- Todo
- Alimentación
- Ejercicio Físico
- Estado de Ánimo
- Socialización
Compensar mala genetica
Estudio Internacional de Salud Mental
Acciones intergeneracionales
Prevenir el cáncer de piel
Guia del envejecimiento activo y saludable
Estrategia sobre la diabetes tipo 2
El pescado aliado contra el Alzheimer
10 razones para hacer ejercicio
Estudio sobre envejecimiento
RETOS PARA UN CAMBIO HACIA UNA VIDA SALUDABLE:
- Caminar diariamente 40 minutos
- Reducir el consumo de productos procesados a 2 semanales y eliminar los ultraprocesados
- Hacer reuniones presenciales o telemáticas con familiares/amigos
- Dedicar 20 minutos diarios a ejercicios mentales
- Aumentar el consumo de frutas hasta 5 porciones diarias
- PRESENTACIÓN
- OBJETIVOS
“Vivo con sentido” es una plataforma digital formativa, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal.
Es una iniciativa creada por Solidaridad Intergeneracional que aspira a concienciar a las personas mayores, a qué incluyan hábitos saludables en su rutina diaria, ya que tienen múltiples beneficios para su salud y así conseguir una alta calidad de vida, prevención de enfermedades, saber ocupar el tiempo libre y permanencia en sus domicilios el mayor tiempo posible con autonomía plena.
Este recurso social gratuito ofrece sus servicios para dar una visión saludable a las personas mayores de afrontar su día a día. A través de la visualización online de diversos contenidos didácticos sobre envejecimiento activo.
Las actuaciones de “Vivo con sentido” de ámbito nacional se destinan a las personas mayores que lo necesiten de cualquier ámbito, y se prioriza el entorno rural, por ser un ámbito más desamparado y vulnerable que el resto.
Los objetivos son:
- Impulsar la apuesta por la accesibilidad a la realización de actividades formativas relacionadas con el envejecimiento activo a través de las Tics para la mejora de la calidad de vida y prevención de enfermedades crónicas.
- Influir de manera positiva sobre las capacidades físicas a través de las habilidades motrices básicas.
- Concienciar sobre la importancia de llevar una alimentación variada, nutritiva, preventiva y equilibrada.
- Evitar la apatía emocional, reducción de estrés y la soledad en las personas mayores.
Pilares del envejecimiento saludable y activo
Publicaciones de interés
- Todo
- Alimentación
- Ejercicio Físico
- Estado de Ánimo
- Socialización